El docente diseña actividades mediadas tecnológicamente. En esta etapa desarrolla la visualización gráfica a través de los diferentes componentes de la didáctica: Conceptos o temas, propósito de aprendizaje, actividades de aprendizaje, acciones, criterios de evaluación, implicaciones de tiempo y planeación de recursos y medios.

 

Investigación

  • Investiga nuevas didácticas y metodologías para resignificar y flexibilizar sus prácticas educativas,
    y promover así procesos de enseñanza más acordes a las necesidades educativas actuales.

Gestión y desarrollo profesional

  • Emplea y resignifica medios y herramientas TIC para apoyar los procesos de gestión académica y curricular.

  • Participa en redes profesionales que utilizan recursos on line para apoyar su labor de gestión docente.

  • Participa en  espacios de  reflexión e intercambio de  experiencias sobre  el diseño, utilización e implementación de prácticas pedagógicas con TIC.

  • Actualiza permanentemente  sus conocimientos frente al desarrollo de TIC y tecnologías emergentes para mediar procesos educativos.

Pedagógicas

  • Reconoce las implicaciones del uso de TIC en Educación, sus posibilidades para mediar, re-pensar y apoyar el programa o curso específico que vaya a planear.

  • Desarrolla estrategias de trabajo colaborativo en el contexto, a partir de su participación en redes y comunidades de aprendizaje mediadas por TIC.

  • Diseña el aprendizaje con mediación tecnológica, en perspectiva situada, a partir de la carta descriptiva, el mapa de capacidades y competencias de cada Escuela o Facultad.

  • Desarrolla actividades de aprendizaje significativas para el trabajo autónomo y de apoyo a los proyectos colaborativos con el uso de TIC.

  • Identifica nuevas estrategias y metodologías mediadas por TIC, focalizadas a potenciar el aprendizaje significativo, constructivo y colaborativo.